El 31 de octubre se aprobó por parte del Congreso de la Unión, el paquete económico propuesto por el Elecutivo con sus respectiva reforma Fiscal.
Se destaca una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta, y la propuesta de gravar con un 8% los alimentos "chatarra", también despues de varias discusiones fue rechazada la iniciativa de gravar con IVA a las colegiaturas, los intereses sobre hipotecas y la venta de casas.
Las empresas con Nómina deberán proporcionar a sus empleados Recibos en Formato CFDI, el régimen de REPECOS desaparece y los boletos de Avión y Autobús ya no serán comprobantes fiscales deducibles, para todo ello hay que emitir CFDI´s.
Los CBB desaparecen, deben cambiarse por CFDI. Todas las empresas del Gobierno tales como secretarías, ayuntamientos, cualquier dependencia gubernamental de que se trate, deberá generar CFDI, con la finalidad de llevar un mayor control de los ingresos de las instituciones.
Las empresas con Nómina deberán proporcionar a sus empleados Recibos en Formato CFDI, el régimen de REPECOS desaparece y los boletos de Avión y Autobús ya no serán comprobantes fiscales deducibles, para todo ello hay que emitir CFDI´s.
Los CBB desaparecen, deben cambiarse por CFDI. Todas las empresas del Gobierno tales como secretarías, ayuntamientos, cualquier dependencia gubernamental de que se trate, deberá generar CFDI, con la finalidad de llevar un mayor control de los ingresos de las instituciones.
La mitad de los impuestos que cobre el Estado a las empresas mineras deberá destinarse a los municipios con minas, con el fin de impulsar el desarrollo en esas localidades, según las reformas a la Ley Federal de Derechos que el Senado aprobó.
A partir del próximo año quedarán gravados el transporte foráneo, las mascotas y su alimento, y el gravamen en las zonas fronterizas subirá de 11% a 16%.
Ya muchas firmas de contadores y auditores han elaborado y publicado en sus páginas un Boletín en donde han realizado un "resumen" a los puntos de ésta reforma fiscal, les proporcionamos éste enlace para que puedan empaparse del tema:
http://www.pwc.com/es_MX/mx/Reforma-hacendaria-2014/archivo/2013-11-boletin-rf2014.pdf
http://www.pwc.com/es_MX/mx/Reforma-hacendaria-2014/archivo/2013-11-boletin-rf2014.pdf
http://www.pwc.com/es_MX/mx/Reforma-hacendaria-2014/archivo/2013-11-boletin-rf2014.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario